Site logo

Como llegar a San José El Vidrio

Llegar a San José El Vidrio es muy sencillo, sin importar si vienes en transporte público o en auto.

Si usas Google Maps para programar tu ruta haz clic aquí para ubicar el destino.

Para quienes utilizan Waze para programar sus rutas pueden utilizar el siguiente enlace; haz clic aquí

 


Autobuses y Peseras

Desde la CDMX tienes varias alternativas para llegar en transporte público ya que desde varias estaciones del Metro y Suburbano salen Autobuses, Microbuses y Peseros.

  • Metro Terminal El Rosario (Líneas 6 [Línea Roja] y 7 del Metro [Línea Naranja]) Busca los Peseros o Camiones que vayan a El Vidrio – Biznaga o El Vidrio – San Miguel. El tiempo del trayecto varía dependiendo de la hora. Vas a pazar por el centro de Atizapán de Zaragoza y después del Centro de Nicolás Romero, en 20 o 25 minutos estarás en San José El Vidrio.
  • Metro Terminal Politécnico (Línea 5 [Línea Amarilla]) En el paradero de autobuses busca los que vayan a El Vidrio – Biznaga o El Vidrio – San Miguel.
  • Suburbano Estación Tlalnepantla: Busca en el paradero las peseras que vayan a Magú ya que son las que pasan por el centro de El Vidrio.

El trayecto de las 3 rutas es muy semejante ya que todas convergen en la Av. Mario Colín de Tlalnepanta, pasan por Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero; para finalmente llegar a San José El Vidrio.

Existen alternativas como el Toreo de Cuatro Caminos, sin embargo tienes que hacer por lo menos un transbordo en Nicolás Romero para poder llegar.

El pasaje promedio por persona mayor de 3 años, saliendo desde las estaciones del Metro y Metro Suburbano es de $20.00.

Carreteras

Si vienes en trasporte particular (Moticicleta, Automóvil o Microbús) puedes seguir algunas alternativas de ruta:


1. Sur del área metropolitana de CDMX:

    • Anillo Periférico – Autopista Lecería la Venta: Esta opción te permite desplazarte rápidamente a un precio razonable ya que puedes decidir tomar el Viaducto Elevado Bicentenario o circular por el Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, en ambas opciones debe salir hacia Av. Lomas Verdes en dirección a la autopista 570 (Lechería – La Venta).
      • Caseta Lomas Verdes: Si decides tomar la caseta de peaje de Lomas Verdes te vas a ahorrar de 7 a 12 minutos y la salida es en la Caseta de Cobro Atizapán. El costo de ese tramo de autopista es de $22.00
      • Caseta Madín: Si entras a la autopista por la caseta de Madín, sólo te costará $6.00 y la salida es en la Caseta de Cobro Atizapán.A
    • Anillo Periférico – Lago de Guadalupe: Esta opción permite evitar el pago de peaje ya que tendrás que tomar el Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, tomar la salida hacia Av. Lago de Guadalupe para después incorporarte a Blvd. Ignacio Zaragoza (Te recomendamos hacerlo vía la calle Guadalupe Victoria) para después seguir por la Vía Corta a Morelia, donde pasarás por la parte Suroeste del Lago de Guadalupe, desde donde harás de 25 a 30 minutos para llegar al San José El Vidrio.

2. Oriente del área metropolitana de CDMX:

      • Autopista Naucalpan-Ecatepec: No es la opción más económica para desplazarte pero consideramos que es una de las más rápidas. Tomas la Autopista hasta la Salida de Calzada Vallejo, te dirijes al norte hasta Av. Tlalnepantla-Tenayuca, después por Av. Jesús Reyes Heroles, hacia el norte hasta el Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho para tomar la salida hacia Av. Lago de Guadalupe para después incorporarte a Blvd. Ignacio Zaragoza (Te recomendamos hacerlo vía la calle Guadalupe Victoria) para después seguir por la Vía Corta a Morelia, donde pasarás por la parte Suroeste del Lago de Guadalupe, desde donde harás de 25 a 30 minutos para llegar al San José El Vidrio.
      • Viaducto Río de la Piedad / Viaducto Miguel Alemán: Dependiendo de la hora a la que vayas a hacer el recorrido podría ser una buena opción para desplazarte hasta el Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho para tomar la salida hacia Av. Lago de Guadalupe para después incorporarte a Blvd. Ignacio Zaragoza (Te recomendamos hacerlo vía la calle Guadalupe Victoria) para después seguir por la Vía Corta a Morelia, donde pasarás por la parte Suroeste del Lago de Guadalupe, desde donde harás de 25 a 30 minutos para llegar al San José El Vidrio.

3. Poniente del área metropolitana de CDMX:

Igual que si vinieras desde el Sur de la CDMX, las alternativas son las siguientes:

        • Anillo Periférico – Autopista Lecería la Venta: Esta opción te permite desplazarte rápidamente a un precio razonable ya que puedes decidir tomar el Viaducto Elevado Bicentenario o circular por el Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, en ambas opciones debe salir hacia Av. Lomas Verdes en dirección a la autopista 570 (Lechería – La Venta).
          • Caseta Lomas Verdes: Si decides tomar la caseta de peaje de Lomas Verdes te vas a ahorrar de 7 a 12 minutos y la salida es en la Caseta de Cobro Atizapán. El costo de ese tramo de autopista es de $22.00
          • Caseta Madín: Si entras a la autopista por la caseta de Madín, sólo te costará $6.00 y la salida es en la Caseta de Cobro Atizapán.A
        • Anillo Periférico – Lago de Guadalupe: Esta opción permite evitar el pago de peaje ya que tendrás que tomar el Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, tomar la salida hacia Av. Lago de Guadalupe para después incorporarte a Blvd. Ignacio Zaragoza (Te recomendamos hacerlo vía la calle Guadalupe Victoria) para después seguir por la Vía Corta a Morelia, donde pasarás por la parte Suroeste del Lago de Guadalupe, desde donde harás de 25 a 30 minutos para llegar al San José El Vidrio.

4. Norte del área metropolitana de CDMX

          • Autopista México – Querétaro: Por la autopista tomas la salida a Tepotzotlán para incorporarte a la carretera estatal 2 que te llevará directamente a San José El Vidrio

Clima

Recuerda que nos encontramos a 2,650 metros sobre el nivel de mar, razón suficiente para pensar en traer algo abrigador ya que por las tardes tiende a enfriarse el ambiente.